En este post te presentamos una serie herramientas SEO fundamentales para entender la calidad de un sitio web. A través de estas herramientas podrás conocer la autoridad de tu web, saber cómo es su perfil de enlaces y cuál es su visibilidad SEO. Entender y analizar estas métricas, te permitirá tomar decisiones estratégicas acertadas en relación a las acciones a nivel de SEO que debes llevar a cabo para aparecer en los primeros resultados gratuitos de los motores de búsqueda.
Autoridad del dominio
La Autoridad del dominio o Domain Authority (DA) mide la autoridad de una determinada web. Es un valor que va del 1 al 100 y que indica el peso de una web respecto al posicionamiento orgánico. Se trata de una métrica logarítmica, es decir, pasar de un DA de 10 a 20 es más fácil que pasar de un DA 20 a 30 o de 80 a 90.
La empresa responsable de este índice es Moz. A través de su herramienta “Open Site Explorer” podrás comprobar el DA de un determinado sitio web.
El DA resulta especialmente útil para analizar la competencia. Por un lado, nos permite saber cuál es la fuerza de nuestro dominio respecto al resto de webs. Por otro lado, nos sirve para evaluar el nivel de dificultad a la hora de posicionarse en una determinada palabra clave.
Para ilustrar este artículo, usaremos como ejemplo el caso de “Mi web”.
A continuación, mostramos el DA de “Mi web” y el de sus principales competidores:
Actualmente, el DA de “Mi web” es de 24. Comparado con el DA de mis principales competidores, “Mi web” está en tercera posición. Los datos nos muestran, en primer lugar que, aunque 24 es un valor que queda lejos del competidor más fuerte (con DA de 34), está próximo a alcanzar el DA de 25 del competidor que se encuentra en segunda posición. En segundo lugar, nos indican que tenemos cerca competidores (DA 21) que también están trabajando para mejorar la autoridad de su web y “robar” el puesto a sus competidores inmediatos.
Una de las formas de aumentar el DA de una web es conseguir un perfil de enlaces de calidad. Es decir, tener links entrantes que vengan de webs con temáticas relacionadas y con un DA alto.
Perfil de enlaces
Majestic nos ofrece una serie de herramientas SEO para evaluar el perfil de enlaces entrantes de una web.
Con esta herramienta, puedes conocer la calidad de los enlaces, tanto de tu web como del resto de webs. Averiguar qué webs tienen enlaces de mayor calidad nos ayuda a decidir qué páginas webs nos interesa que nos enlacen.
En Majestic nos fijaremos en las siguientes métricas:
Trust Flow (TF): Hace referencia a la calidad de los enlaces que llegan a un sitio web determinado, otorgando una puntuación del 0 a 100. Es decir, las webs que contienen enlaces desde webs fiables tendrán mayor puntuación que aquellas webs con enlaces de procedencia de menor calidad.
Citation Flow (CF): Hace referencia a la cantidad de enlaces y, de nuevo, puntúa del 0 al 100 según la cantidad de enlaces de la web.
El TF y el CF, al igual que el DA, son métricas logarítmicas.
Fresh-Referring Subnets: Se trata del total de enlaces únicos desde un dominio a la web de destino.
En el ejemplo de «Mi web», observamos que el TF es de 6, el CF es de 12 y que tiene 71 Referring subnets. Para aumentar el TF de una web es necesario incrementar la cantidad de enlaces desde webs de calidad (CF y Referring subnets).
Visibilidad SEO
La visibilidad SEO nos permite entender cómo de visible es una web en los resultados orgánicos de un buscador. Es importante recordar que no hace referencia al tráfico de la web, sino a su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Además de la visibilidad en el momento actual, a través de esta herramienta de Searchmetrics, podemos ver la evolución histórica (por ejemplo, 2 años) de la visibilidad SEO de una determinada web. Esta perspectiva histórica nos ayuda a saber si la web ha sufrido variaciones técnicas importantes (migraciones de dominio, errores,…) así como penalizaciones por parte de Google. Una visibilidad SEO adecuada es aquella que, a partir de una visibilidad mínima de 10, aumenta o se mantiene estable a lo largo del tiempo, sin sufrir fuertes bajadas.
Actualmente, la visibilidad SEO de “Mi web” es de 36. Como se puede ver a través de la línea azul, la visibilidad de la web ha ido aumentando progresivamente y de forma estable a lo largo de los últimos dos años. Sería necesario continuar trabajando el nivel de calidad de la web para que la visibilidad SEO continúe el proceso de aumento, evitando, especialmente, las irregularidades.
Conclusión
El SEO offsite, a través de las actividades de linkbuilding, busca incrementar la autoridad y confianza de un dominio, factores clave para que los buscadores sitúen en los primeros resultados de búsqueda un determinado sitio web.
Conseguir enlaces desde páginas web con valores elevados de DA, TF y Referring Subnets y una Visibilidad SEO estable a lo largo del tiempo ayuda a mejorar las métricas de un determinado sitio web. Como consecuencia, incrementa su probabilidad de aparecer bien situada en los resultados de búsqueda orgánicos, imprescindible para aumentar la cantidad de tráfico proveniente del canal orgánico a la web.
¿Tú sitio web es de calidad? ¿Quieres que te ayudemos a mejorar tus métricas SEO? ¡Ponte en contacto con nuestro equipo y te orientaremos sobre qué acciones estratégicas llevar a cabo!